¿Qué es el factor Rh y grupo sanguíneo?

¿Qué es el factor Rh y grupo sanguíneo?

El factor Rhesus es una proteína presente en los glóbulos rojos de la mayoría de personas. Comúnmente se la conoce como rh positivo o rh negativo. Por lo general, los bebés heredan el factor sanguíneo del papá.

El factor Rhesus y grupo sanguíneo es una proteína presente en los glóbulos rojos de la mayoría de personas. Comúnmente se la conoce como rh positivo o rh negativo. Por lo general, los bebés heredan el factor sanguíneo del papá.

¿RH negativo o RH positivo?

Depende de si tus glóbulos rojos presentan este factor de aglutinamiento o no. Esto se determina a través de un análisis de sangre.

Tu bebé tiene mayores posibilidades de heredar el mismo factor sanguíneo que el padre. Por lo tanto si tú y el papá del bebé son ambos RH positivo o ambos RH negativos no afectará en nada tu embarazo.

Sin embargo, si eres RH negativo y el papá RH positivo hay más posibilidad de que el bebé sea positivo y esto podría ocasionar una incompatibilidad sanguínea entre ustedes en el embarazo.

Dado que en algún momento puede haber un intercambio de sangre entre tu bebé y tú, al recibir sus glóbulos rojos con este componente extraño tu organismo desarrolla anticuerpos para eliminarlos.

Esto genera un tipo de reacción alérgica hacia el feto, también llamada sensibilización. Al eliminar sus glóbulos rojos el bebé puede sufrir de anemia, ictericia o problemas cerebrales y cardíacos.

En el primer embarazo esto no afectará en nada al bebé ya que los anticuerpos son producidos más adelante. Sin embargo es muy importante que tomes precauciones en caso de que planees futuros embarazos.

Para que no haya riesgos hay inyecciones de inmunoglobulina RH que se colocan en las 72 horas luego del parto y evitan la producción de anticuerpos que evita la sensibilización en futuras gestaciones. Esta vacuna también se debe colocar en casos de embarazos ectópicos o abortos.

40 semanas de embarazo: El milagro de la vida

Las 38 semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!

Las semanas de gestación se completaron. Lograste el mayor milagro: crear una nueva vida. ¡Ojalá tengas el mejor de los partos!

Si en las 40 semanas de embarazo todavía no has tenido tu bebé, acuérdate que sólo el 5% de las madres tienen a sus hijos en la fecha estimada. Por tal motivo te recomendamos realizar algunas actividades para calmar tu ansiedad y canalizar positivamente toda tu energía.

¿Qué pasa en las 40 semanas de embarazo?

Puedes tomarte el tiempo de disfrutar de un libro, caminar tranquilamente a paso cuidadoso junto a tu pareja.

Revisar nuevamente las cosas que llevarás al hospital para el parto.

Compartir charlas con tus amigas.

Practicar ejercicios leves para aliviar tu columna.

Tratamos de ser lo más precisos posible, pero teniendo en cuenta que las tasas de crecimiento y desarrollo del embarazo son ocasionalmente diferentes en cada mujer, te recomendamos leer la semana de tu embarazo con un rango de una semana hacia adelante y una semana hacia atrás. Si tienes alguna duda adicional, consulta con tu médico.